Los Premios Max de las Artes Escénicas (http://www.premiosmax.com) han acabado conociéndose popularmente como los Premios Max de Teatro, quizás por aquello de la pereza de los títulos largos. Pero estos galardones, no lo olvidemos son para el teatro, pero también para el circo, para los musicales, para la danza…

Y precisamente quiero resaltar especialmente el Premio Max de Nuevas Tendencias, que en 2011 ha recaído en el Certamen Coreográfico de Madrid.

«Desde su primera edición, el Certamen Coreográfico de Madrid ha servido de apoyo y lanzamiento para más de 250 coreógrafos y casi un millar de bailarines. En él se han creado numerosas compañías de danza y ha consolidado la trayectoria de multitud de coreógrafos independientes», recuerdan los organizadores de los Premios Max.

No siempre la danza recibe tan merecido reconocimiento. Y mucho menos cuando se trata de la danza de base, de la que se practica desde abajo,
sin recursos, sin apoyos. Y desde esta base partieron todos aquellos que hoy realmente son alguien y escriben sus nombres con mayúsculas en la cartelera de los teatros.

Por tanto, el Premio Max al Certamen Coreográfico de Madrid es el premio al esfuerzo, al tesón, a las ilusiones, a los proyectos, a la ingenuidad y a los sueños. Merecidísmo premio.